Ya no puedo dejar la puerta
abierta como me gusta
en primavera o verano,
que a poco de hacerlo siento alas
batir tras de las cortinas,
y cada vez más sobrevivientes
del riguroso invierno
y la letal gomera
buscan refugio en mi sala,
se ocultan entre mis discos,
pican el pan que me alimenta,
se posan sobre mis libros…
Gorjean en el parque en que hago sebo
y en el hogar en que mi hembra me solaza.
Es curioso,
últimamente me visitan
seres exclusivamente alados.
Y otro detalle inusual:
Todos me traen su alegría.
Cuesta acostumbrarse porque antes
lo habitual era un jeep aceitunado
que aceleraba hasta el hall
volteando la puerta del zaguán.
Lo común era que esas visitas calzaran
sobre la testa de mis padres
sendas fundas de almohada,
que los tuvieran en penitencia mientras cargaban
la proyectora y los filmes Súper 8
gestados en mi alborada,
hasta tumbar a ambos viejos
- el médico de obras sociales y
la maestra de escuela suburbana -
en el asiento trasero del Falcon.
Mis nuevas visitas vuelan,
aquellas se arrastraban…
Hoy reciben horneros mis mañanas,
golondrinas y calandrias.
Antes la mayoría entraba
vistiendo de fajina:
Colores, El Cura,
Turco Julián, El Führer…
Ninguno de ellos cantaba
(y vaya si hacían cantar)
No respetaron
un solo licor del bargueño,
interpretaron
cada uno de mis dibujos soeces
diagnosticando mi pubertad
como siquiatras.
Nunca trinos, siempre cerrojos.
Y, por si estaba tibia,
la palma sobre mi sábana.
Ahora no.
Mi viejita florece en el árbol más joven,
dos perros prestos a huir por conveniencia
dormitan sobre mi entrada
y, como les iba diciendo,
las visitas actuales sólo cantan.-
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
▼
2010
(42)
-
▼
noviembre
(42)
- Sin título
- EPÍGRAFE
- SI YO FUERA BUENA GENTE
- DESCRIPCIÓN DE LA VIDA PARA EL HIJO QUE NO LA SUPO
- TRAVIS BICKLE (*)
- BLANCA NIEVE Y NEGRA SUERTE
- HOGAR DE PÁJAROS
- EL HOMBRE QUE MERECÍAS
- ALL INCLUSIVE
- ARGENTOMIERDA
- ARTE POÉTICA PARA TOUSSAINT “L’OUVERTURE” (*)
- POETA EN EL FRENTE DE BATALLA
- CUANDO LUZCO MI CAMISA AZUL
- EL ÚLTIMO VERANO DE LA ARAÑA BRUNELLESCHI (*)
- MULTITUDES CAMINAN SOBRE MÍ
- LAS EDADES DEL DESEO
- RETRATO DE MUJER SUSURRANDO A UN CELULAR
- DES – VELOS
- EL ENFERMERO NEGRO
- NUNCA HE SIDO UN SER SOCIAL
- DON NADIES Y DONANTES
- SE AGRADECE
- SALUD, COLEGAS
- MADRE SOLA
- SUBIR A LA CANCIÓN
- DE QUÉ ME QUEJO YO
- INTEMPERIE ALERTA
- TOCAYO
- VIGILIA DE VOS
- EL HOMBRE QUE CAMINABA A LAS MUJERES
- LA NOCHE ESTÁ EN PAÑALES
- ANTES DE SABERSE MALA GENTE
- EL ESPEJISMO Y EL OASIS
- NACO
- EL HOMBRE Y EL ORO
- CAPARCONA
- FORASTEROS
- ES TIEMPO DE LA BEFANA (*)
- MAESTROS
- CRUCE DE MIRADAS
- NUESTRO SUEÑO NO ADMITE BANDERAS BLANCAS
- SORDO
-
▼
noviembre
(42)
Acerca del autor

Biobibliografía
Jorge Falcone es nieto de poeta.
En 1988 obtuvo el Primer Premio de Poesía Editorial Amaru, otorgado por Vicente Zito Lema.
Fue Director de Relaciones Públicas de la Sociedad Argentina de Escritores.
Dicta un Taller de Redacción en la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo, Buenos Aires, Argentina.
En 1988 obtuvo el Primer Premio de Poesía Editorial Amaru, otorgado por Vicente Zito Lema.
Fue Director de Relaciones Públicas de la Sociedad Argentina de Escritores.
Dicta un Taller de Redacción en la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo, Buenos Aires, Argentina.
Seguidores
Con la tecnología de Blogger.
No hay comentarios:
Publicar un comentario